Este es el envío electrónico de Infochannel On Line con lo más puntual de lo que ocurre en el mercado de la tecnología.
05 / 03 / 2011
Mujeres de TI potencian la diversidad laboral Además de ser una preocupación social, es una prioridad de negocio por lo que el valor de cada empleado debe medirse por sus capacidades, experiencias y perspectivas Escribe: Margarita Aguilera F.
ZSR4174WE de Zonet, un ruteador inalámbrico para áreas pequeñas El dispositivo cabe en el bolsillo, opera con tecnología N y ofrece una con una velocidad de transmisión máxima de 150 Mbps, suficiente para compartir la conexión a Internet en áreas pequeñas Escribe: Staff High Tech Editores
El mejor compañero para la oficina Marcas como Brother, Canon, HP, Konica Minolta, Lexmark y Xerox, nos facilitaron los principales modelos que comercializan a través del canal de distribución en la categoría de equipos multifunción para PyME Escribe: José Vega Dimayuga
Avaya renueva su estrategia de red de datos Avaya VENA permite a las organizaciones implementar servicios de nube y mejorar la entrega de contenido. Escribe: Staff High Tech Editores
Evoluciona Micronext hacia la internacionalización La compañía arrancó en Puebla comercializando hardware, al paso del tiempo escuchó al mercado y abrazó la innovación para consolidarse en la prestación de servicios y consultoría, ahora en toda la región de América Latina, en mancuerna con la empresa colombiana InterGroup Escribe: Stephanie Núñez G.
Kingston se cuadra en seguridad Productos como el DT4000, ofrecen cifrado de grado militar a empresas en los segmentos de finanzas y cuidado médico, los cuales requieren una protección de alto nivel para la información confidencial. Escribe: Staff High Tech Editores
Este mensaje ha sido enviado a telcomplap@live.com.mx Para anular su suscripción, haga click aquí Para modificar su suscripción, haga click aquí Este correo electrónico fue enviado a través de MasterBase® ST por Grupo HT Av. 3 No. 51, colonia San Pedro de los Pinos, delegación Benito Juárez, C.P. 03800, México, DF.
Información y novedades sobre temas de interés para la comunidad educativa del Programa de ESAD, además de tópicos selectos de ciencia, cultura, tecnología, artes, humanidades, investigación, economía y entretenimiento.
publicaciones ESAD
Artículos, revistas y libros electrónicos generados por las áreas de investigación, comunicación, innovación y producción editorial, sobre el ámbito de la educación abierta y a distancia, así como temas relacionados con las carreras del Programa de ESAD.
tv ESAD
Programación televisiva que complementará tus conocimientos. Se transmitirán las participaciones de personajes de reconocimiento nacional e internacional en conferencias, mesas redondas y debates.
La Educación Superior Abierta y a Distancia es una opción real para miles de mexicanos.
10 de enero 2011.
• Su oferta educativa se amplió a residentes en el extranjero. • Los estudiantes pueden combinar estudio y trabajo con flexibilidad de horarios y adaptación personal a ritmos y métodos de aprendizaje.
Con la finalidad de fortalecer el sistema no escolarizado, la Secretaría de Educación Pública puso en marcha el Programa de Educación Superior Abierta y a Distancia (ESAD), que en breve dará lugar a la Universidad Abierta y a Distancia de México. Su oferta académica se integra por un total de 13 carreras. La primera convocatoria de este Programa fue respondida por 34 mil estudiantes (2009) y la segunda por alrededor de 38 mil estudiantes (2010). La ESAD imparte 6 licenciaturas, 6 ingenierías y una de Técnico Superior Universitario (TSU); las 13 carreras cuentan con salida terminal como TSU, con el apoyo de más de mil 300 facilitadores(as), tutores(as) y supervisores(as). Las Licenciaturas se imparten en: Seguridad Pública, Desarrollo Comunitario, Matemáticas, Gestión y Administración de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME), Mercadotecnia Internacional y Administración de Empresas Turísticas. Las Ingenierías en Logística y Transporte, Desarrollo de Software, Tecnología Ambiental, Ingeniería en Biotecnología, Telemática y Energías Renovables. Para Técnico Superior Universitario (TSU) la carrera de Paramédico. La ESAD ofrece una educación personalizada por cada una de sus asignaturas. Cuenta además con los servicios de atención telefónica, correos electrónicos de contacto según sus necesidades y presencial en los 134 Centros de Acceso y Apoyo Universitario (CAAU).
Para ingresar al ESAD los(as) aspirantes deben realizar un Curso Propedéutico que les permitan contar con las herramientas del conocimiento básicas para la modalidad de educación a distancia. En 2010 ingresaron al propedéutico más de 38 mil aspirantes. De este total pasaron su evaluación final y se inscribieron más de la mitad, quienes ya están realizando actividades académicas en el primer cuatrimestre de las carreras seleccionadas, con el apoyo de facilitadores(as) en cada una de las asignaturas. Alrededor de 94 por ciento de los estudiantes de la ESAD cursan estudios a nivel licenciatura y 6 por ciento en el de Técnico Superior Universitario. La edad de las y los registrados oscila entre 17 y 72 años. Los jóvenes de 17 a 25 años representan 20 por ciento y 21 por ciento los de 30 a 34 años. 60 por ciento son hombres y el 40 por ciento mujeres. Los estudiantes con alguna discapacidad motriz, auditiva o visual representan 2 por ciento del total de las (los) estudiantes. Las entidades con mayor número de estudiantes de la ESAD se encuentran en el Distrito Federal y el Estado de México, le siguen Jalisco, Veracruz, Puebla, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Yucatán y Michoacán. Las nuevas tecnologías de la información y comunicación constituyen un valioso instrumento para ampliar las oportunidades educativas en el sistema de educación superior, sin menoscabo de la calidad del servicio. De esta manera, la ESAD proporciona a los estudiantes la posibilidad de combinar el estudio con el trabajo, mediante la flexibilidad de horarios y la adaptación personal a ritmos y métodos de aprendizaje.
La ESAD en el mundo A partir de 2010, a la Convocatoria Nacional se sumó la Convocatoria Internacional en beneficio de mexicanos y mexicanas que residen en el extranjero. A esta convocatoria respondieron mil 679 alumnas y alumnos distribuidos en 59 países, de los cuales el 60 por ciento son mujeres el 40 por ciento hombres. Los países con más alumnos y alumnas inscritos son: Estados Unidos, Canadá, Alemania y España. En Estados Unidos la mayor parte de los y las estudiantes se encuentran en Atlanta, Los Ángeles, Salt Lake City, Dallas, San Diego y Houston. Con menor población estudiantil en la ESAD se encuentran: Costa Rica, Japón, Honduras, Francia, Irlanda, Argentina, Brasil, Bélgica, Chile, China, Guatemala, Reino Unido, Hungría, Polonia, República Checa, Bolivia, Suiza, Uruguay, Colombia, Italia, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana, Camerún, Dinamarca, El Salvador, Estonia, Noruega, Vietnam, Angola, Macedonia, Australia, Austria, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Finlandia, Guam, Letonia, Macao, Mozambique, Myanmar, Panamá, Portugal, Reunión, Suecia, Taiwán, Turquía y Venezuela. Para tener más información respecto a esta modalidad, se puede acudir a la siguiente página electrónica: www.abiertayadistancia.sep.gob.mx Con información reproducida de: Comunicado 004.- La Educación Superior Abierta y a Distancia es una opción real para miles de mexicanos, publicado el 7 de enero de 2011 en www.sep.gob.mx.
Educación Superior Abierta y a Distancia Puebla #143 - Piso E3, Col. Roma, Del. Cuauhtémoc C.P. 06700 México, D.F. Teléfonos: 01 800 11 27 SES | 01 800 11 27 737 Horario de atención: de 9:00 a 18:00 hrs
Facebook es ideal para mantenerte en contacto con tus amigos, publicar fotos, vídeos y crear eventos. Pero antes que nada, tienes que unirte: regístrate hoy para crear tu perfil y conectar con la gente que conoces.
El mensaje se envió a jaimefr8.emprendebcs@blogger.com. Si no quieres seguir recibiendo estos mensajes de Facebook, puedes cancelar la suscripción. Facebook, Inc. P.O. Box 10005, Palo Alto, CA 94303
En Personálika estamos ofreciendo una gran oportunidad de negocio de bajo costo y con productos de gran demanda. Contamos con una excitante línea de regalos personalizados que garantizan el gusto para toda la gente y ocasión.
Ventajas
• Se puede trabajar medio tiempo o tiempo completo. • No se requiere experiencia. • No tiene cuotas adicionales. • 100% de utilidad en cada producto. • Bajo costo de inversión. • Se puede manejar desde su casa o en su propio negocio o a través de Internet. • Regalos personalizados para todos los bolsillos y gustos. • Fácil de operar. • No es necesario que usted la maneje directamente.
Monterrey (81) 8356-9598 Resto del País 01-800-836-8717 Río Orinoco 227, Col. Del Valle, San Pedro Garza García, N.L. C.P.66220
¿Tienes ganas de emprender? Si la respuesta es sí, esta lista de negocios innovadores para realizar desde casa puede ayudarte a iniciar el sueño del negocio propio. La revista Entrepreneur publicó una guía con más de "100 Ideas para Emprender", de la que seleccionamos 10 oportunidades de negocios innovadores que puedes iniciar desde casa y con baja inversión. Por si fuera poco, Entrepreneur también entrega algunos consejos para hacer que tu negocio tenga éxito.
1. Arreglo de centros de mesa
Este negocio tiene una gran ventaja: encuentras clientes en todas partes y puedes extenderte hacia la venta corporativa (empresas, salones de fiestas y eventos sociales). ¿Cómo hacerlo? Capacítate en cursos de centros de mesa, donde te enseñarán las técnicas de armado, pegado, tendencias en el diseño y uso de materiales. Estos pueden ser presenciales o en línea. Puedes utilizar flores, follaje, globos, fruta, listones, foami, piedras, madera, metales, papel y velas. Una extensión de tu negocio son las invitaciones, recuerdos y mantelería.
2. Panadería boutique ambulante
En muchos negocios, atender las necesidades de familias escasas de tiempo es la clave de todo. Aquí pasa exactamente lo mismo. ¿Cómo hacerlo? Esta oportunidad de negocios innovadores tiene dos partes: una es la producción y otra es la distribución. En la primera debes identificar el tipo de panecillos de mayor demanda a través de un estudio de mercado y desarrollar una línea de productos gourmet. Para iniciar, entrega muestras gratuitas en casas y oficinas y deja volantes en los que indiques claramente tu servicio, horario y productos disponibles. También puedes buscar acuerdos con empresas y considerar algunos productos complementarios como café, jugos y refrescos.
3. Elaboración de velas gourmet
Las velas decorativas se ha convertido en un buen negocio debido al bajo costo de producción. Por otro lado, la aromaterapia ha ganado popularidad, pues es una de las opciones más naturales para contrarrestar trastornos como el estrés, insomnio, fatiga, dolores de cabeza y cuadros depresivos. ¿Como hacerlo? Este tipo de negocio innovador va enfocado a un nivel socioeconómico medio-alto. Aunque puedes abrir un local, también puedes fabricar en casa y vender a pedido. Trata de tener la mayor producción posible en tamaños, formas, olores y colores. Incluso tienes la posibilidad de fabricar arreglos decorativos con velas, flores, arena, piedras y todo lo que tu imaginación pueda aportar.
4. Bolsas y cinturones personalizados artísticos
Los años 80 y 90 fueron clave en esta industria, con la moda de los cinturones y bolsas extremadamente decorados. Pero como todo en la moda hoy ya está de regreso. Se trata de un negocio innovador sencillo que no requiere infraestructura inicial. ¿Cómo hacerlo? Lo primero que tienes que hacer es diseñar modelos interesantes. Visita a los proveedores de todos los materiales que vas a necesitar. Y asegúrate que su trabajo sea impecable, porque en este tipo de productos los detalles marcan la diferencia. Emprende una labor intensa de ventas, visitando tiendas, boutiques, departamentales, mayoristas, así como contactos de exportación.
5. Club de tareas
Cuando ambos padres trabajan es difícil que tengan tiempo para ayudar a sus hijos a hacer las tareas escolares. En respuesta, surgieron los "clubes de tareas", lugares donde los chicos, en la tarde, cuentan con profesores especializados que les apoyan en este aspecto. ¡Tú puedes hacerlo desde casa! ¿Cómo hacerlo? Haz promoción a la salida de las escuelas. Si no tienes estudios en pedagogía, busca ayuda de un profesional y comparte ingresos. El club debe contar con instalaciones apropiadas: un salón pequeño, material didáctico adecuado para todos los grados y personal capacitado. Se sugiere no más de cinco niños por profesor.
6. Fabricación de peluches personalizados
Este negocio innovador supone una revolución en el sector del juguete y el regalo, que entusiasma tanto a niños como a mayores. El cliente no se limita a comprar un peluche, sino que ayuda a fabricarlo en un proceso interactivo de compra, invirtiendo emoción y sentimiento. ¿Cómo hacerlo? Necesitas una máquina rellena-peluches, que cuesta aproximadamente $50,000. Con ella, el cliente decide qué tan "gordito" quiere su juguete y le da forma. Ofrece una gran variedad de figuras, de distintos tamaños y colores: osos, perros, gatos, ranas, koalas, etc. Para vestirlos, presenta diversos modelos y estilos de ropa, desde playeras, pantalones y vestidos, hasta conjuntos y disfraces de bomberos o bailarinas. Como toque final, regala a tus pequeños clientes un certificado de nacimiento que indique el nombre del peluche, su peso, estatura, cumpleaños y la huella de una de sus patas como marca personal.
7. Jabones personalizados
Los jabones fabricados artesanalmente parten de aceites y grasas vegetales a los que se les añade glicerina, agua y los ingredientes que le darán el toque personalizado. Esto marca la diferencia, pues se ofrece al consumidor diversas y variadas presentaciones. ¿Cómo hacerlo? Puedes fabricar desde tu casa y vender a pedido a hoteles, Spas, tiendas naturistas, empresas o para eventos sociales como bodas o bautizos. Procura tener una amplia variedad de moldes y aromas. No necesitas maquinaria industrial y la inversión inicial es de sólo $500.
8. Pasteles para diabéticos
Alrededor del 8.5% de la población entre 20 y 69 años padece diabetes. Y los postres suelen ser algo prohibido en su dieta. Pero gracias a los edulcorantes artificiales y la fructuosa, ahora es posible realizar postres sin azúcar. ¿Como hacerlo? Existen dos variantes: que lo hagas desde casa con venta a domicilio o con un local propio. Para ambos casos necesitas una marca que describa perfectamente tu producto, ya que éste será la primera forma de diferenciarte. Si tienes conocimientos culinarios ¡adelante! De lo contrario, deberás contar con un repostero. Recuerda que los productos para diabéticos tienen un precio más alto, entre un 15% y 20%, ya que los sustitutos son de tres a cinco veces más caros.
9. Radio online
En México, más del 25% de la población mayor a seis años utiliza Internet con frecuencia. De este porcentaje, casi cuatro millones cuentan con servicio de banda ancha, lo que ha motivado el auge de radios online y websites de intercambio de videos. ¿Cómo hacerlo? Las opciones existentes son montar la radio con un servidor propio o con uno rentado. Hay diversas opciones de software para administrar las emisiones, varias de ellas libres de pago. Realmente, el desafío, en un principio, no es la tecnología. La clave de este negocio innovador está en identificar el nicho al que estará dirigida la estación. Y tener una audiencia suficiente para vender publicidad.
10. Diseño y confección de tallas extra
Datos de la Secretaría de Salud señalan que más del 42% de la población en México tiene sobrepeso. Sin embargo, la moda en prendas de vestir va en dirección contraria, pues las principales casas de moda se enfocan en diseños para personas delgadas. ¿Cómo hacerlo? Fácil: sólo confeccionarás ropa de tallas extra. Puedes emprender este negocio innovador desde casa o montar una tienda. Contacta proveedores de hilos y telas que te ofrezcan productos de calidad a la moda y a buen precio. También es importante que cuentes con una amplia variedad de opciones como camisas, blusas, pantalones, faldas, vestidos casuales y para fiestas, trajes de baño y accesorios.
Síguenos en:
Facebook Twitter